Acompañamiento - Formación - Tecnología educativa responsable

Conoce más sobre Fundación Conexión Educativa

2020 – Creación

Proyecto: Red Comunitaria

Formación: Seguridad Digital

  • Nacimos como un proyecto de creación de una red comunitaria en el sur de Ecuador durante la pandemia de Covid-19.
  • Realizamos los primeros talleres de Autocuidado Digital y empezamos a participar en comunidades internacionales.
2021 – 2023 Seguridad digital

Acompañamiento: Seguridad Digital y Autocuidado

  • Lanzamos nuestra línea de ayuda en seguridad digital para la sociedad civil.
  • Realizamos auditorías de seguridad digital a organizaciones sociales con metodología SAFETAG.
  • Nuestras auditorías integran un enfoque psicosocial centrado en salud mental y autocuidado.
2023 – Actualidad

Equipo: Conformación multidisciplinaria

Desde 2023 se unieron nuevas personas con conocimientos diversos, lo que permitió abrir nuevas líneas de acción.

2024 – Constitución legal

Personería Jurídica

En 2024 obtuvimos nuestra personería jurídica como Fundación Conexión Educativa.

Misión, Visión y Objetivos

Conoce los principios que guían nuestra labor educativa y social

Misión

Somos una organización sin fines de lucro dedicada a promover los derechos humanos y la justicia social mediante el intercambio de conocimientos, la investigación y el acompañamiento en la implementación de tecnologías digitales responsables. Nuestro enfoque crítico, participativo y orientado hacia la sostenibilidad ambiental nos permite conectar diversas líneas de acción y ejes transversales. Nos esforzamos por generar soluciones que no solo mejoren la calidad de vida, sino que también contribuyan a la protección del medio ambiente y a la construcción de un futuro más resiliente.

Visión

Ser una fundación referente en educación digital crítica en América Latina, inspirando a personas, comunidades y organizaciones a construir sociedades más justas, inclusivas y sostenibles mediante el pensamiento reflexivo y la innovación educativa.

Objetivos
  • Promover el pensamiento crítico y la ciudadanía digital responsable en niños, niñas y adolescentes.
  • Fortalecer capacidades en seguridad digital, tecnología libre y bienestar.
  • Impulsar liderazgo juvenil y gestión de proyectos con impacto social y ambiental.
  • Fomentar la creatividad, innovación y sostenibilidad en procesos educativos comunitarios.

Equipo

Ana
Anita

Coordinadora – Autocuidado

Máster en Psicología con mención en intervención clínica individual y grupal, Licenciada en Orientación Familiar, con experiencia en acompañamiento terapéutico, emocional y de autocuidado para individuos de diversos orígenes e identidades

Carmen
Carmen

Coordinadora – Tecnologías Libres y Educación

Máster en Competencias Digitales y Tecnología Educativa, promueve la educación popular, derechos humanos en ambientes digitales y la equidad de género.

Charito
Charito

Técnica línea de acción – Tecnologías libres y Educación

Magíster en Educación, con experiencia en proyectos educativos y sociales dirigidos a grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Isabel
Isabel

Coordinadora línea de acción – Ecoinnovación

Bióloga con mención en Ecología y Gestión y Magíster en Cambio Climático. Trabaja con mujeres rurales promoviendo resiliencia ambiental y adaptación climática.

Jorge
Jorge

Coordinador línea de acción – Liderazgo y Proyectos

Ingeniero Químico – Tecnólogo en Promoción Social Comunitaria. Participa en iniciativas de derechos humanos y equidad de género con impacto social positivo

Luis Fernando
Luis Fernando

Coordinador línea de acción – Seguridad Digital

Magíster en Ciberseguridad, con formación en Educación y Análisis de Sistemas informáticos. Promueve software libre y tecnologías autónomas y comunitarias. Comunicador popular Afroecuatoriano

Club
STEAMers CLub

Club Juvenil de Voluntarios

El STEAMers Club es nuestro espacio juvenil conformado por un grupo de jóvenes voluntarios y voluntarias que, de manera libre y comprometida, apoyan a la Fundación en el desarrollo de proyectos sociales, educativos y tecnológicos.